> Libros > Pop, rock y otros estilos > Otros estilos > Música electrónica y New Wave
El arte sin órganos: Manifiesto de la música electrónica. 9788417496951

El arte sin órganos: Manifiesto de la música electrónica

La Caja Books. 2024

Ficha técnica

  • EAN: 9788417496951
  • ISBN: 978-84-17496-95-1
  • Editorial: La Caja Books
  • Fecha de edición: 2024
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 11x17
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 174

Disponible

SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 30/04/2025 a las 21:42

PVP. 15,90€


Añadir a la Lista de deseos

Ana Gorostizu es una "flanêuse" del sonido. Peregrina hasta las raves en los bosques y los recintos industriales en las afueras de la ciudad y observa la alianza que establecen los cuerpos con las máquinas. Allí el sonido de los altavoces, el humo y las luces estroboscópicas se funden con el sudor y la carne en una criatura colectiva que se mueve, que respira y que habla un lenguaje propio. Porque la música electrónica no es tanto un género como una serie de prácticas en las que la materia sonora, el ruido y la abstracción hacen de interfaz entre la humanidad y la tecnología.

"El arte sin órganos" es un recorrido por ese territorio habitado por las voces fantasmales de las grabaciones y los samples. Por los DJ, brujos capaces de pulsar y pausar el tiempo con sus mesas de mezclas. Por la melancolía que invocan las melodías siniestras del lofi y el ambient. Por un reguero de cuerpos agitados como bacantes que despiertan tras un largo encierro pandémico.

Este ensayo es una mística del techno. Una etnografía del club. Un diario del trance. Un breve tratado político sobre la fiesta como espacio de libertad, diversidad y deseo. Pero sobre todo es una cartografía de los sonidos que articulan nuestro tiempo.

«En esta época de agotamiento generalizado en las artes, y en la vida, la rave sigue pareciéndonos a muchos una situación en la que los sentidos y el cuerpo pueden cobrar vida. El reto es crear un lenguaje que le haga justicia. Ana Gorostizu aporta tres formas de conocimiento: como productora, como raver y como oyente. En el espacio entre estas perspectivas encontramos esa experiencia vital de la rave que tanto nos gusta». (McKenzie Wark, autora de "Raving")

«El arte sin órganos recoge con precisión expresiva y conceptual todo lo que la música electrónica es capaz de producir en los cuerpos». (Pablo Caldera)

«Ana no solo ha logrado arrancar de la música electrónica, quizás el fenómeno más elusivo y desafiante de la cultura popular contemporánea, una formidable propuesta teórica, sino que con ello se ha tomado en serio el imperativo más importante de la filosofía: estar a la altura de su presente». (Pepe Tesoro)



Otros productos recomendados